El Titular le informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados durante la navegación, al comprar un producto o al contratar un servicio a través del Sitio Web: https://morenosalcedo.com
En este sentido, el Titular garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).
El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.
Identidad del Responsable
- Responsable: Romina-Montserrat Salcedo Serrano.
- NIF: 46471000Y
- 16461 - Col·legi Economistes de Catalunya
- Domicilio: C. Tirso de Molina, 36, 2ª planta, Desoacho 12A; 08940 - Cornellà de Llobregat, Barcelona - España.
- Correo electrónico: info@morenosalcedo.com
- Teléfono de contacto: 934454327 - 691471407
- Sitio Web: https://morenosalcedo.com
Principios aplicados en el tratamiento de datos
En el tratamiento de sus datos personales, el Titular aplicará los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos (RGPD):
- Principio de licitud, lealtad y transparencia: El Titular siempre requerirá el consentimiento para el tratamiento de los datos personales que puede ser para uno o varios fines específicos sobre los que el Titular informará al Usuario previamente con absoluta transparencia.
- Principio de minimización de datos: El Titular solicitará solo los datos estrictamente necesarios para el fin o los fines que los solicita.
-
Principio de limitación del plazo de conservación: El Titular mantendrá los datos personales recabados durante el tiempo estrictamente necesario para el fin o los fines del tratamiento. El Titular informará al Usuario del plazo de conservación correspondiente según la finalidad.
En el caso de suscripciones, el Titular revisará periódicamente las listas y eliminará aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable. -
Principio de integridad y confidencialidad: Los datos personales recabados serán tratados de tal manera que su seguridad, confidencialidad e integridad esté garantizada.
El Titular toma las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de terceros.
Obtención de datos personales
Para navegar por el sitio Web no es necesario que facilite ningún dato personal.
Los casos en los que usted sí proporciona sus datos personales son los siguientes:
- Al contactar a través de los formularios de contacto o enviar un correo electrónico.
- Al comprar un producto o contratar un servicio.
Derechos
El Titular le informa que sobre sus datos personales tiene derecho a:
- Solicitar el acceso a los datos almacenados.
- Solicitar una rectificación o la cancelación.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
No puede ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos.
El ejercicio de estos derechos es personal y por tanto debe ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente al Titular, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que haya facilitado sus datos en algún momento, puede dirigirse al Titular y pedir información sobre los datos que tiene almacenados y cómo los ha obtenido, solicitar la rectificación de los mismos, oponerse al tratamiento, limitar su uso o solicitar la cancelación de esos datos en los ficheros del Titular.
Para ejercitar sus derechos tiene que enviar su petición junto con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente a la dirección de correo electrónico: info@morenosalcedo.com
El ejercicio de estos derechos no incluye ningún dato que el Titular esté obligado a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.
Tiene derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.
Finalidad del tratamiento de datos personales
Cuando usted se conecta al Sitio Web para mandar un correo al Titular, se suscribe a su boletín o contrata un producto o un servicio está facilitando información de carácter personal de la que el responsable es el Titular. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser su dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por — WEBEMPRESA EUROPA, S.L. — sólo como se describe en las páginas:
Los datos personales y la finalidad del tratamiento por parte del Titular es diferente según el sistema de captura de información:
-
Formularios de contacto: El Titular solicita datos personales entre los que pueden estar: nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de sitio web con la finalidad de responder las consultas de los Usuarios, ofrecer información y demostraciones de los productos y servicios del Titular, incluidos presupuestos.
Por ejemplo, el Titular utiliza esos datos para dar respuesta a mensajes, dudas, quejas, comentarios o inquietudes que pueden tener los Usuarios relativas a la información incluida en el sitio Web, los productos y los servicios que se prestan a través del sitio Web, el tratamiento de los datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en el Sitio Web, así como cualquier otra consulta que el Usuario pueda tener y que no esté sujeta a las condiciones del sitio Web o de las condiciones de contratación. - Formularios de contratación de productos o servicios: El Titular solicita datos personales entre los que pueden estar: nombre y apellidos, documento de identidad (número de identificación fiscal, número de identificación de extranjero, pasaporte o permiso de residencia), dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono y datos de pago (métodos de pago o datos bancarios) con la finalidad de mantener una relación comercial con el Usuario, realizar el envío de los pedidos, prestar los servicios contratados y para realizar la facturación y el cobro de los productos o servicios contratados.
Existen otras finalidades por las que el Titular trata datos personales:
- Para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en la página de Aviso Legal y de la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden al Sitio Web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
- Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece este Sitio Web.
- Para analizar la navegación de los usuarios. El Titular recoge otros datos no identificativos que se obtienen mediante el uso de cookies que se descargan en el ordenador del Usuario cuando navega por el Sitio Web cuyas características y finalidad están detalladas en la página de Política de Cookies.
-
Para gestionar las redes sociales. El Titular tiene presencia en redes sociales. Si usted se hace seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que ha aceptado previamente.
Puede consultar las políticas de privacidad de las principales redes sociales en estos enlaces:El Titular tratará sus datos personales con la finalidad de administrar correctamente su presencia en la red social, informarle de sus actividades, productos o servicios, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan.
En ningún caso el Titular utilizará los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.
Seguridad de los datos personales
Para proteger sus datos personales, el Titular toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas de la industria para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de los mismos.
El sitio Web está alojado en: WEBEMPRESA EUROPA, S.L.. La seguridad de los datos está garantizada, ya que toman todas las medidas de seguridad necesarias para ello. Puede consultar su política de privacidad para tener más información.
Contenido de otros sitios web
Las páginas de este sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si hubiera visitado la otra web.
Estos sitios Web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar su interacción usando este código.
Política de Cookies
Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en su navegador web.
Puede consultar toda la información relativa a la política de recogida y tratamiento de las cookies en la página de Política de Cookies.
Legitimación para el tratamiento de datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es:
- El consentimiento del interesado.
- Ejecución del contrato o la aplicación de medidas precontractuales con el interesado, con el fin de proporcionarle un producto o servicio adquirido al Titular.
- Para cumplir las obligaciones legales.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos personales que trata el Titular son:
- Datos identificativos.
Conservación de datos personales
Los datos personales proporcionados al Titular se conservarán hasta que solicite su supresión.
Destinatarios de datos personales
-
Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
Más información en: https://analytics.google.com -
DoubleClick by Google es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
DoubleClick utiliza cookies que sirven para aumentar la relevancia de los anuncios relacionados con sus búsquedas recientes.
Más información en: https://www.doubleclickbygoogle.com -
Google AdSense es un conjunto de servicios publicitarios proporcionado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
AdSense utiliza las cookies para mejorar la publicidad, segmentarla según el contenido que sea relevante para los usuarios y mejorar los informes de rendimiento de las campañas.
Más información en: https://www.google.com/adsense
Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es
También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:
Navegación Web
Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle.
El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:
- Google Analytics.
- DoubleClick by Google.
- Google AdSense.
El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica.
El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.
Exactitud y veracidad de los datos personales
Usted se compromete a que los datos facilitados al Titular sean correctos, completos, exactos y vigentes, así como a mantenerlos debidamente actualizados.
Como Usuario del Sitio Web es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos remitidos al Sitio Web exonerando al Titular de cualquier responsabilidad al respecto.
Aceptación y consentimiento
Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, acepta y consiente el tratamiento de los mismos por parte del Titular en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.
Para contactar con el Titular, suscribirse a un boletín o realizar comentarios en este sitio Web tiene que aceptar la presente Política de Privacidad.
Cambios en la Política de Privacidad
El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.
Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
Romina-Montserrat Salcedo Serrano (en adelante, Moreno Salcedo Abogados y Economistas) desea informarle de manera transparente a través de la presente Política de Privacidad sobre todos los tratamientos que realizamos con sus datos personales, las finalidades para las cuales los tratamos y los derechos que como usario puede ejercer sobre sus datos personales.
Le informamos que al acceder a nuestro sitio web https://morenosalcedo.com pasa a tener la condición de usuario. Como usuario, declara que dispone de la capacidad legal necesaria de comprender y aceptar en su integridad la Política de Privacidad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.
Le aconsejamos que dedique unos minutos a leer esta Política de Privacidad y que lo haga cada vez que visite esta página Web, para ayudarle a entender cómo recopilamos, empleamos, tratamos y protegemos sus datos personales.
1. ¿Cuál es la base legal que nos legitima par el tratamiento de sus datos?
La normativa de protección de datos requiere que para el tratamiento de sus datos personales tengamos una base que legitime dicho tratamiento. Así, para tratar su información personal nos basamos en las siguientes bases legales:
1.1. Interés legítimo
Moreno Salcedo Abogados y Economistas tiene un interés legítimo en mantener un contacto regular con sus clientes para mantenerles informados sobre noticias relacionadas con Moreno Salcedo Abogados y Economistas y sus servicios. En todo caso, este interés legítimo se basa en un análisis sobre el adecuado equilibrio de nuestros intereses en tratar ss datos de carácter personal y sus derechos y libertades. El resultado de dicho análisis determinará el que podamos utilizar o no su información personal para los tratamientos descritos en la presente Política de Privacidad.
1.2. Ejecución de un contrato
En el momento que acepta expresamente las Condiciones Generales de Contratación, se convierte en parte del contrato de servicios suscrito con nosotros. Con el fin de que podamos cumplir las obligaciones recogidas en dichas Condiciones Generales de Contratación necesitamos recopilar y tratar sus datos personales. Por ello, su negativa a proporcionarnos aquellos datos personales que resulten necesarios para tramitar las Condiciones Generales de Contratación implicará la imposibilidad de que Moreno Salcedo Abogados y Economistas pueda prestarle los servicios solicitados.
1.3. Obligación legal
Moreno Salcedo Abogados y Economistas actúa como responsable de sus datos y es por ello que debe cumplir con una serie de obligaciones impuestas por normativa contable, fiscal, de protección de datos, etc. Por lo tanto, Moreno Salcedo Abogados y Economistas mantendrá la confirmación de aquellos usuarios que hayan solicitado la supresión de sus datos en una lista de supresión, en cumplimiento de la obligación legal derivada del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.
1.4. Su consentimiento
En el caso de que Moreno Salcedo Abogados y Economistas desee realizar algún tratamiento de sus datos cuya justificación legal no pueda basarse en la base legal anteriormente explicada, como sería poniéndose en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de atención al cliente, solicitaremos previamente su consentimiento para dicho tratamiento. En todo caso, le informamos que en tales casos siempre podrá retirar su consentimiento en cualquier momento.
2. Registro de actividades de tratamiento
2.1. Tratamiento de datos de clientes
a) Responsable del tratamiento | Identidad: Romina-Montserrat Salcedo Serrano – NIF: 46471000Y Dirección postal: C. Tirso de Molina, 36 2ª planta Despacho 12A Correo electrónico: rsalcedo@morenosalcedo.com Teléfono: 691471407 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los clientes |
c) Categorías de interesados | Clientes: Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes |
d) Categorías de datos | Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio postventa y fidelización De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad Datos académicos Datos bancarios: para la domiciliación de pagos |
e) Categorías de destinatarios | Agencia Estatal de Administración Tributaria Instituto Nacional de la Seguridad Social Bancos y entidades financieras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el punto 6 de Medidas de Seguridad |
2.2. Tratamiento de datos de potenciales clientes
a) Responsable del tratamiento | Identidad: Romina-Montserrat Salcedo Serrano – NIF: 46471000Y Dirección postal: C. Tirso de Molina, 36 2ª planta Despacho 12A Correo electrónico: rsalcedo@morenosalcedo.com Teléfono: 691471407 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los potenciales clientes |
c) Categorías de interesados | Potenciales clientes: Personas con las que se busca mantener una relación comercial como clientes |
d) Categorías de datos | Los necesarios para la promoción comercial de la empresa De identificación: nombre y apellidos y dirección postal, teléfonos, e-mail Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad Datos académicos |
e) Categorías de destinatarios | No se contempla |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Un año desde el primer contacto |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el punto 6 de Medidas de Seguridad |
2.3. Tratamiento de datos de empleados
a) Responsable del tratamiento | Identidad: Romina-Montserrat Salcedo Serrano – NIF: 46471000Y Dirección postal: C. Tirso de Molina, 36 2ª planta Despacho 12A Correo electrónico: rsalcedo@morenosalcedo.com Teléfono: 691471407 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación laboral con los empleados |
c) Categorías de interesados | Empleados: Personas que trabajan para el responsable del tratamiento |
d) Categorías de datos | Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Gestionar la nómina, formación De identificación: nombre, apellidos, número de Seguridad Social, dirección postal, teléfonos, e-mail Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad y porcentaje de minusvalía Datos académicos Datos profesionales Datos bancarios, para la domiciliación del pago de las nóminas |
e) Categorías de destinatarios | Agencia Estatal de Administración Tributaria Instituto Nacional de la Seguridad Social Bancos y entidades financieras |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Los previstos por la legislación fiscal y laboral respecto a la prescripción de responsabilidades |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el punto 6 de Medidas de Seguridad |
2.4. Tratamiento de datos de candidatos
a) Responsable del tratamiento | Identidad: Romina-Montserrat Salcedo Serrano – NIF: 46471000Y Dirección postal: C. Tirso de Molina, 36 2ª planta Despacho 12A Correo electrónico: rsalcedo@morenosalcedo.com Teléfono: 691471407 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los candidatos a un empleo en la empresa |
c) Categorías de interesados | Candidatos: Personas que desean trabajar para el responsable del tratamiento |
d) Categorías de datos | Los necesarios para gestionar los currículums de posibles futuros empleados De identificación: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos, e-mail Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad y otros excluyendo datos de raza, salud o afiliación sindical Datos académicos Datos profesionales |
e) Categorías de destinatarios | No se contempla el envío de datos de carácter personal a ningún destinatario |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Un año desde la presentación de la candidatura |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el punto 6 de Medidas de Seguridad |
2.5. Tratamiento de datos de proveedores
a) Responsable del tratamiento | Identidad: Romina-Montserrat Salcedo Serrano – NIF: 46471000Y Dirección postal: C. Tirso de Molina, 36 2ª planta Despacho 12A Correo electrónico: rsalcedo@morenosalcedo.com Teléfono: 691471407 |
b) Finalidad del tratamiento | Gestión de la relación con los proveedores |
c) Categorías de interesados | Proveedores: Personas con las que se mantiene una relación comercial como proveedores de productos y/o servicios |
d) Categorías de datos | Los necesarios para el mantenimiento de la relación laboral De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail Datos bancarios: para la domiciliación de pagos |
e) Categorías de destinatarios | Agencia Estatal de Administración Tributaria Bancos y entidades financieras [Otros posibles destinatarios] |
f) Transferencias internacionales | No está previsto realizar transferencias internacionales |
g) Plazo de supresión | Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades |
h) Medidas de seguridad | Las reflejadas en el punto 6 de Medidas de Seguridad |
3. ¿A través de qué vias captamos sus datos personales?
En Moreno Salcedo Abogados y Economistas solo captamos y tratamos información que usted nos facilita a través de las siguientes vías:
- Al contratatar los servicios de Moreno Salcedo Abogados y Economistas.
- Envío de su currículum vitae.
- Suscripción al boletín de noticias de Moreno Salcedo Abogados y Economistas.
- Interacción con nuestro servicio de atención al cliente.
- Navegación por la página web morenosalcedo.com.
4. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?
A continuación, le facilitamos los derechos que como usuario del sitio web puede ejercitar:
4.1. Derecho de acceso
En el derecho de accesose facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.
Formulario para el ejercicio del derecho de acceso.
4.2. Derecho de rectificación
En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
Formulario para el ejercicio del derecho de rectificación
4.3. Derecho de supresión
En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
Formulario para el ejercicio del derecho de supresión.
4.4. Derecho de oposición
En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.
Formulario para el ejercicio del derecho de oposición.
4.5. Derecho de portabilidad
En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.
Formulario para el ejercicio de la portabilidad de los datos.
4.6. Derecho de limitación al tratamiento
En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.
Formulario para el ejercicio de la limitación del tratamiento.
5. ¿Cómo ejercitar estos derechos?
Podrá ejercer su derecho, mandándonos su petición a la siguiente dirección de correo electrónico info@morenosalcedo.com o bien, por correo postal mediante solicitud escrita y firmada, acompañada en ambos casos de fotocopia del DNI o pasaporte, dirigida a la siguiente dirección: C/ Tirso de Molina, número 36, 2ª planta, despacho 12A, 08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona).
El ejercicio de los derechos es gratuito.
El responsable del tratamiento deberá dar respuesta a los interesados sin dilación indebida y de forma concisa, transparente, inteligible, con un lenguaje claro y sencillo y conservar la prueba del cumplimiento del deber de responder a las solicitudes de ejercicio de derechos formuladas.
Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que el interesado solicite que sea de otro modo.
Las solicitudes deben responderse en el plazo de 1 mes desde su recepción, pudiendo prorrogarse en otros dos meses teniendo en cuenta la complejidad o el número de solicitudes, pero en ese caso debe informarse al interesado de la prórroga en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
Si no se da curso a la solicitud del interesado, el responsable del tratamiento le informará, sin dilación y a más tardar transcurrido un mes desde la recepción de esta, de las razones de su no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y de ejercitar acciones judiciales.
6. Medidas de seguridad
Las medidas de seguridad serán revisadas de forma periódica. La revisión podrá realizarse por mecanismos automáticos (software o programas informáticos) o de forma manual.
6.1. Medidas organizativas
Todo el personal con acceso a los datos personales tiene conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de datos personales y son informados acerca de dichas obligaciones. La información mínima que es conocida por todo el personal es la siguiente:
6.1.1. Deber de confidencialidad y secreto
Se deberá evitar el acceso de personas no autorizadas a los datos personales. A tal fin se evitará dejar los datos personales expuestos a terceros (pantallas electrónicas desatendidas, documentos en papel en zonas de acceso público, soportes con datos personales, etc.). Esta consideración incluye las pantallas que se utilicen para la visualización de imágenes del sistema de videovigilancia. Cuando se ausente del puesto de trabajo, se procederá al bloqueo de la pantalla o al cierre de la sesión.
Los documentos en papel y soportes electrónicos se almacenarán en lugar seguro (armarios o estancias de acceso restringido) durante las 24 horas del día.
No se desecharán documentos o soportes electrónicos (cd, pen drives, discos duros, etc.) con datos personales sin garantizar su destrucción efectiva
No se comunicarán datos personales o cualquier otra información de carácter personal a terceros, prestando especial atención a no divulgar datos personales protegidos durante las consultas telefónicas, correos electrónicos, etc.
El deber de secreto y confidencialidad persiste incluso cuando finalice la relación laboral del trabajador con la empresa.
6.1.2. Violaciones de seguridad de datos de carácter personal
Cuando se produzcan violaciones de seguridad de datos de carácter personal como, por ejemplo, el robo o acceso indebido a los datos personales se notificará a la Agencia Española de Protección de Datos en término de 72 horas acerca de dichas violaciones de seguridad, incluyendo toda la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos que hubieran dado lugar al acceso indebido a los datos personales. La notificación se realizará por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos en la dirección https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/.
6.2. Medidas técnicas
6.2.1. Identificación
Cuando el mismo ordenador o dispositivo se utilice para el tratamiento de datos personales y fines de uso personal se recomienda disponer de varios perfiles o usuarios distintos para cada una de las finalidades. Deben mantenerse separados los usos profesional y personal del ordenador.
Se recomienda disponer de perfiles con derechos de administración para la instalación y configuración del sistema y usuarios sin privilegios o derechos de administración para el acceso a los datos personales. Esta medida evitará que en caso de ataque de ciberseguridad puedan obtenerse privilegios de acceso o modificar el sistema operativo.
Se garantizará la existencia de contraseñas para el acceso a los datos personales almacenados en sistemas electrónicos. La contraseña tendrá al menos 8 caracteres, mezcla de números y letras.
Cuando a los datos personales accedan distintas personas, para cada persona con acceso a los datos personales, se dispondrá de un usuario y contraseña específicos (identificación inequívoca).
Se debe garantizar la confidencialidad de las contraseñas, evitando que queden expuestas a terceros. Para la gestión de las contraseñas puede consultar la guía de privacidad y seguridad en internet de la Agencia Española de Protección de Datos y el Instituto Nacional de Ciberseguridad. En ningún caso se compartirán las contraseñas ni se dejarán anotadas en lugar común y el acceso de personas distintas del usuario.
6.2.2. Deber de salvaguarda
A continuación, se exponen las medidas técnicas mínimas para garantizar la salvaguarda de los datos personales:
Actualización de ordenadores y dispositivos: Los dispositivos y ordenadores utilizados para el almacenamiento y el tratamiento de los datos personales deberán mantenerse actualizados en la media posible.
Malware: En los ordenadores y dispositivos donde se realice el tratamiento automatizado de los datos personales se dispondrá de un sistema de antivirus que garantice en la medida posible el robo y destrucción de la información y datos personales. El sistema de antivirus deberá ser actualizado de forma periódica.
Cortafuegos o firewall: Para evitar accesos remotos indebidos a los datos personales se velará por garantizar la existencia de un firewall activado y correctamente configurado en aquellos ordenadores y dispositivos en los que se realice el almacenamiento y/o tratamiento de datos personales.
Cifrado de datos: Cuando se precise realizar la extracción de datos personales fuera del recinto donde se realiza su tratamiento, ya sea por medios físicos o por medios electrónicos, se deberá valorar la posibilidad de utilizar un método de encriptación para garantizar la confidencialidad de los datos personales en caso de acceso indebido a la información.
Copia de seguridad: Periódicamente se realizará una copia de seguridad en un segundo soporte distinto del que se utiliza para el trabajo diario. La copia se almacenará en lugar seguro, distinto de aquél en que esté ubicado el ordenador con los ficheros originales, con el fin de permitir la recuperación de los datos personales en caso de pérdida de la información.
7. Cambios en la presente Política de Privacidad
La presente Política de Privacidad podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios de criterio seguidos por en cada momento por la Agencia Española de Protección de Datos, las modificaciones legislativas que puedan tener lugar y los pronunciamientos jurisprudenciales que resulten de aplicación a la presente política de privacidad. Moreno Salcedo Abogados y Economistas se reserva por tanto el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para poder adaptarla a dichos criterios, así como a novedades jurisprudenciales o legislativas.
Última versión: Abril de 2020.
8. Contacto
Si tiene alguna duda acerca de los tratamientos que realizamos sobre sus datos personales, puede ponerse en contacto con nostros a través del correo electrónico info@morenosalcedo.com